lunes, 12 de octubre de 2009

Pachacamac... escapando de Lima

La semana pasada tuvimos la suerte de contar con un día feriado, así que dispuesta a alejarme lo mas posible del stress y el frio, tome mi guía y busque un destino cercano, así pues enconte Pachacamac, a solo 1h de Lima en bus desde el puente primavera encontramos un grupo de construcciones de diferentes epocas que guardan mucho de historia (desde la cultura Lima 200 a.C hasta los incas 1500 d.C.) y esconden increibles paisajes. Acá la dirección de la pagina web http://pachacamac.perucultural.org.pe/santu.htm



La visita comienza con el museo de sitio donde se puede encontrar información de la historia de este sitio arqueologico, una linea de tiempo explicando las diversas culturas que allí habitaron, algunas ceramicas y tejidos que ilustran su forma de vida y una replica del dios Pachacamac o señor de los temblores, el rostro de este dios tiene forma de felino y se dice que cuando se molestaba con los pobladores movia la cabeza produciendo movimientos sismicos.


Recorrer todo el sitio arqueologico toma maximo 2h contando varias paradas delante de cada una de las construcciones para leer un poco de su historia. La visita se puede realizar de forma autoguiada, pues encontramos a lo largo de todo el camino paneles informativos que nos permiten avanzar a nuestro ritmo. El recorrido entre construcción y construcción puede realizarse en auto o a pie, contando con un parqueo en cada punto de observación.


Lo que mas me gusto del recorrido fue la diversidad de estilos reunidos en un solo lugar. Y el espectular paisaje que pude apreciar desde la mas grande e imponente de las construcciones: El Templo del sol.
Este sitio arqueologico es ideal para pasar un día en familia aprendiendo un poco mas de nuestra historia y lo mejor es que está muy cerca de Lima. Despues de la caminata la mejor forma de terminar el día y recuperar fuerzas es almorzando en uno de los restaurantes cercanos del pueblo de Pachacamac.
Animense a conocer este sitio, que los dejara impresionados!