domingo, 12 de julio de 2009

Marcahuasi: Bosque de piedras

Siguiendo con el recorrido turistico acompañando a este amigo mio que vino de visita, nos tocaba hacer un poco de ejercicio, aprovechando la cercania de la sierra Limeña optamos por hacer una caminata a Marcahuasi, bosque de piedras a unas 5/7 horas de Lima.

Para llegar hay que tomar un colectivo a Chosica en el ovalo Santa Anita. En chosica se toman los buses que salen a San Pedro de Casta (pueblo cercano a Marcahuasi donde comienza la caminata). No recomendaria hacer este trecho en auto pues es un largo camino de trocha muy angosto por partes donde de preferencia hay que conocer las curvas y los lugares donde pueden cruzar 2 vehiculos. Nosotros hicimos este recorrido saliendo de Lima a la 1pm y llegamos a San Pedro de Casta a las 7pm. Es importante saber que el ultimo carro con destino a San Pedro sale a las 3pm desde chosica y de San Pedro a Chosica a las 2pm.

San Pedro de Casta al amanecer

San Pedro de Casta se encuentra a 3800 m.s.n.m aprox, así que la primera noche para aclimatarnos nos quedamos en un hospedaje del pueblo (hay 3 hospedajes en San Pedro de Casta, el costo aprox es de s/20 por persona, en nuestro caso elejimos el Hotel Municipal, ubicado a media cuadra de la plaza central).

San Pedro de día

Con la premisa de estar de regreso antes de las 2pm para tomar el bus de regreso a Chosica, iniciamos la caminata muy temprano a las 6am que aclaró el día. La primeria media hora me parecio super agotadora el frío y la altura hicieron que sintiera muy pesado este trecho. Se debe subir desde la plaza central 1 hora aprox hasta el cruce de caminos. Hay 2 caminos el largo que demora 3 horas y el corto que demora 2 horas (desde el cruce de caminos). Nosotros a fin de recorrer ambos decidimos tomar el largo de ida y el corto de regreso.
Después de la primera hora que entre en calor el camino se hizo mas ligero y los paisajes hermosos me motivaban a continuar.


Riachuelo subiendo a Marcahuasi


Marcahuasi desde la ruta
Tras un poco mas de 3h30 de subida llegamos a la entrada de Marcahuasi, donde encontramos los primeros indicios de este hermoso bosque de piedras, las cuales tienen formas tan particulares que existen muchas teorias al respecto, los cientificos hablan del proceso de erosión de las piedras otros de los extraterrestre. Lo cierto es que al estar en este lugar tan impresionante uno se cuestiona ante estas formas tan extrañas, definitivamente una energia muy fuerte se siente en este lugar.

Monumento a la humanidad

El Indio

Pasando el bosque de piedras llegamos a las chulpas, contrucciones antiguas en piedra que son pequeñisimas, como construidas para personas mucho mas bajitas que nosotros. Luego de 15 minutos más de caminata llegamos al anfiteafro, como un gran estadio de piedra donde la mayor parte de visitantes acampa, pues las piedras nos protegen del frio. Nosotros por el apremio del tiempo no pudimos seguir avanzasdo (hay otros bosques de piedras y construcciones como las chulpas de mayor tamaño), así que aprovechamos para comer algo antes de comenzar la bajada.

Chulpas

El anfiteatro

Luego de un descanso de 30 minutos ya con el sol de medio dia sobre nuestras cabezas comenzamos nuestro descenso. En el camino de regreso mucho mas tranquilo que el largo tuvimos la oportunidad de apreciar bellos paisajes. Nos desviamos un poco del camino (nos perdimos) pero afortunadamente encontramos el camino correcto. Con todo y esta aventura llegamos a San Pedro a la 1h30 con tiempo de sobra para tomar el bus de regreso.
Paisaje en camino de bajada
Camino corto
Este paseo por la naturaleza, respirar el aire puro, ver bellos paisajes y lo gratificante del esfuerzo fisico fueron los que me motivaron a seguir descubriendo los alrededores limeños. Muy pronto regresaré a Marcahuasi pero esta vez a acampar y ver estos paisajes bajos las estrellas.
Continuara....